Close Search
Jul 9, 2025
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
- By
Blaire Dessent
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
Jul 9, 2025
by
Blaire Dessent
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
Jul 9, 2025
by
Blaire Dessent
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
Jul 9, 2025
- By
Blaire Dessent
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
Jul 9, 2025
- By
Blaire Dessent
sustainability
Tejiendo el futuro: una alianza ambiciosa para combatir la contaminación plástica en las Islas Baleares
Jul 9, 2025
- By
Blaire Dessent
Residuos plásticos recolectados de los equipos de buceo
M

allorca, Menorca e Ibiza han unido sus fuerzas en una audaz iniciativa interinsular de un año titulada Tejiendo el futuro (Tejiendo el Futuro), financiado por Mallorca Preservation, Menorca Preservation e Ibiza Preservation, con el apoyo de Depeche Mode, Hublot y Conservation Collective. Weaving the Future es una de las más de 38 becas otorgadas por la Fundación para la Preservación de Mallorca, que, desde su creación en 2017, ha invertido en programas centrados en la sostenibilidad que abarcan la conservación marina, la biodiversidad, la agricultura ecológica y la educación ambiental. Como Nebiyat Bertran, El director de comunicaciones de Mallorca Preservation explica: «Aunque cada isla tiene sus propias características definitorias, tenemos muchos puntos en común y colaborar en los proyectos es una forma de fortalecer su impacto».

Weaving the Future tiene como objetivo abordar el problema de los residuos marinos a través de tres áreas de acción: la investigación científica, la promoción de la economía circular y la conciencia ciudadana. El análisis del plástico es la parte principal de la investigación científica y las inmersiones submarinas se llevan a cabo durante todo el año. Bertran afirma que: «Los datos se recopilan para complementar las bases de datos existentes, y cuanta más información recopilemos, más confiables serán los resultados. Este análisis nos permite identificar los tipos de plásticos más comunes. Sin embargo, hasta que no se lleve a cabo un estudio más específico, no podremos determinar con certeza cuáles son los más contaminantes».

Cuando se trata de la promoción de una economía circular, el proyecto se inspira en la región de Menorca PesCart iniciativa, en la que las viejas redes de pesca se transforman en obras de arte. El proyecto identifica los residuos plásticos reciclables y colabora con diseñadores, artesanos y empresas para darles nueva vida. Este esfuerzo colectivo culminará con una reunión de fin de año en Menorca, en la que las personas que participaron asistirán a un taller práctico y a un intercambio de ideas sobre el uso de materiales reciclados.

El equipo realiza una inmersión de investigación para Weaving the Future
Recolección de escombros e investigación para Weaving the Future
W

eaving the Future es una de las tres interesantes iniciativas interinsulares que también incluye el proyecto Calant Xarxes y Kilómetros de Plástico por Iris. La Alianza Calant Xarxes fue fundada en 2023 por las fundaciones baleares IbizaPreservation, Mallorca Preservation, Menorca Preservation, Marilles Foundation y Conservation Collective y Blue Marine Foundation, con sede en el Reino Unido. El objetivo de la Alianza Calant Xarxes es convertirse en una plataforma de diálogo para compartir conocimientos y mejores prácticas entre sus miembros, incluidos los gremios de pescadores, las asociaciones de productores, las autoridades locales, los restaurantes, los supermercados y las ONG, para trabajar en la mejora de la sostenibilidad de la pesca balear. Kilómetros de Plástico por Iris es un proyecto conjunto entre la red de voluntarios YouSocial, Menorca Preservation, Ibiza Preservation y la Fundación para la Preservación de Mallorca. El proyecto tiene como objetivo promover las caminatas conscientes entre los jóvenes, con la misión de educar a quienes nos rodean sobre los problemas causados por los plásticos de un solo uso. El objetivo también es caminar colectivamente 10 000 km contra el plástico para IRIS.

Si está interesado en obtener más información o inscribirse como voluntario, visite el sitio web de Mallorca Preservation para ver qué puede hacer. Combatir la contaminación plástica en nuestros mares tiene que ser un esfuerzo colectivo, desde el apoyo financiero hasta la limpieza de playas comunitarias, y es una iniciativa esencial, ya que las Islas Baleares siguen enfrentándose a los desafíos del turismo y las presiones ambientales.

Preservación de Mallorca