
E
l Festival de Cine de Palma Muntanya presenta su 16ª edición entre el 18 y el 28 de octubre, con una excelente selección de películas relacionadas con la montaña, así como una serie de charlas sobre temas importantes en el campo del senderismo, el trekking y la escalada. Desde su primera edición hace 10 años, dirigida por Ferran Toloso Cabani, fallecido en agosto, el festival de cine ha crecido exponencialmente, especialmente en los últimos cinco años, lo que demuestra su alcance internacional y su amplio programa que incluye premios especiales del jurado. Este año, el jurado recibió más de 450 propuestas, de las que el festival incluirá veinte películas de once países diferentes, doce de las cuales formarán parte de la sección competitiva. Cuatro de estas películas no se habían proyectado nunca en España.
Cada una de las películas, la mayoría de las cuales son documentales, pero no todas, tienen en su núcleo un tema en torno a la experiencia humana frente a la naturaleza. Ya sea que estén directamente relacionadas con el senderismo o el montañismo o con historias sobre la comunidad, el cambio climático o la ambición personal, las películas reflejan los desafíos, las emociones, los extremos y los miedos que se sienten en esos momentos. Lo más destacado es una película sobre Sophie Lavaud, que ha escalado 13 de las montañas más altas del mundo y está a una cima del Grand Slam del Himalaya. Este documental de François Damilano nos sumerge en este mundo especializado del alpinismo de altura y nos adentra en el desafío extremo de Lavaud.