

Mi trabajo habla de mi desarrollo como persona y de mi relación con el mundo, algo que para mi, está directamente relacionado. Ves las cosas como eres y piensas, y creas tu propia visión de la realidad. Intento entender todo esto y tratar de crecer y mejorarla. Mis herramientas son el humor, la ironía (aunque trato de intercambiarla por algo más de ternura) y la curiosidad.


A veces me surgen ideas muy claras, e incluso de cómo tienen que quedar. En otras ocasiones, comienzo improvisando, sin bocetos, y empiezan a aparecer escenas, personajes u otras ideas que desarrollar. La acción misma te ayuda siempre.
En los pañuelos, a veces creo los patterns a partir de series de dibujos ya hechos (“Cesárea, creo”, “Mujeres que caen mal”, “Perdona Munch”). Tengo otra línea que son los pañuelos de Diarios de viaje, hechos a partir de los dibujos de cuadernos que siempre llevo conmigo. Y otras veces, empiezo a improvisar con ilustraciones sueltas que me van guiando para crear una narrativa.
Mayormente trabajo el dibujo sobre papel. Muchos de ellos sobre papel antiguo, que ya me aporta un plus de “alma”. Uso lápiz, acuarela, tinta, acrílico...Ahora estoy haciendo pruebas sobre cerámica, que es un material que descubrí hace tres años, gracias a una residencia en EKWC. También estoy probando sobre tela. La verdad es que soy muy curiosa y estaría probando y aprendiendo todo el tiempo.



Creo que lo más importante es escucharme y discernir lo que es mi voz de toda la amalgama de voces, imágenes e ideas que nos rodean. Mantenerme fiel a lo que siento y descubrir que es lo que yo puedo aportar.
Para mi, realizar este trabajo de expresión, sea a través del medio que sea es la propia meta, sólo seguir haciéndolo ya me parece importante. Seguir aprendiendo y vivirlo con ganas, con ilusión.Me encantaría realizar más residencias: te proporcionan el tiempo y el espacio para poder probar, fallar, desarrollar, aprender…
Aparte de los trabajos de gráfica o ilustración, con los pañuelos tuve la oportunidad de colaborar con Son Moragues, creando una pieza exclusiva para ellos, con dibujos de su finca y las experiencias que ofrecen.
Las bufandas e ilustraciones de Cruz Ugarte se encuentran en ella sitio web o mediante blasa.org.
